Más de 20.000 manuscritos, amuletos, fragmentos, alrededor de 500.000 documentos de archivos están conservados en el “Matenadaran” en el instituto Mesrop Mashtots de los Antiguos Manuscritos. La digitalización de los manuscritos es necesaria porque los valores culturales materiales están cada vez más trasnochados, mientras las nuevas tecnologías nos permiten preservar les imágenes digitales de estos valores y de transmitirlos a las generaciones futuras.
Una de las principales funciones del Departamento de Digitalización del Matenadaran ( creada desde 2017) es de digitalizar manuscritos medievales, documentos de archivos y también literatura armenia y colecciones de prensa conservados en la librería del Matenadaran.
Recibimos una oferta de un producto de i2S (el escáner SupraScan Quartz A1), a pesar de todo, ya habíamos oído hablar de los productos i2S estudiando el mercado.
El departamento de digitalización del Matenadaran posee los productos siguientes:
Los productos i2S responden a nuestras necesidades de manera óptima en términos de precio y de calidad de digitalización
Gracias a los productos i2S del Departamento de Digitalización, el Matenadaran ya digitalizó alrededor de 1.000.000 de páginas de manuscritos medievales y de documentos de archivos. La mayoría de las imágenes son escaneadas en el formato jpg para permitir a los investigadores acceder a los manuscritos y archivos. Para satisfacer necesidades en edición, las miniaturas de imágenes de las páginas de los manuscritos que requieren una calidad alta son digitalizadas en el formato tif.
Descubran el testimonio de Ara Gasparyan – ingeniera de software al Matenadaran, responsable de la automatización de los proyectos de digitalización.
“Gracias a los productos i2S, respondemos a los estándares de alta calidad para la preservación de los documentos originales. El proceso de digitalización es seguro, también para para las partes frágiles de una página de manuscrito o de un documento de archivo. El funcionamiento del porta-libro y del vidrio está diseñado para no estropear el objeto digitalizado. El software LIMB CAPTURE permite que las operaciones de calibración y de post procesamiento sean accesibles gracias a la integración diligente de los escáneres en nuestro ecosistema existente de digitalización de documentos. El Suprascan Quartz A1 es capaz de digitalizar la encuadernación de manuscritos brillantes o no planas gracias a los modos de iluminación del escáner. Especialmente, el modo “control del deslumbramiento” es muy práctico para controlar los reflejos. Por fin, el equipo de soporte de i2S fue muy reactivo y nos ayudó descubrir numerosas características del producto”.